¿Qué es?
La experiencia BTCA es un programa de intervención que aborda los componentes necesarios para mejorar la calidad de la vida de nuestros pacientes y sus familias.
Con una mirada integral, y guiados por un equipo multidisciplinario, proveemos un plan de evaluación, diagnóstico, tratamiento y acompañamiento personalizado para los pacientes TEA y sus familias.
¿Cómo funciona?
Cada paciente es diferente. Ponemos a tu disposición una serie de evaluaciones y sesiones con distintos especialistas para trazar el mejor camino a seguir.

Me enteré de BTC por mi hermano, e inmediatamente hicimos las averiguaciones para poder venir a realizarle las terapias a mi hijo. El proceso de la evolución de Andrés me ha impactado mucho, ya que Andrés era un niño que no tenía mucho contacto visual. Estoy muy contenta con los resultados de mi hijo en tan poco tiempo, porque todas las mamás que tenemos hijos con la condición siempre buscamos muchas cosas. En el mes que tengo de terapia, Andrés ha cambiado bastante y yo estoy muy contenta por eso. Yo sé que va a seguir avanzando porque ustedes nos han dado herramientas para seguir adelante.
Madre de Andrés
EXPERIENCIA
BTC PARA AUTISMO
Ponemos a tu disposición un equipo multidisciplinario de especialistas que integran diversas visiones, protocolos y tratamientos para lograr avances en pacientes con autismo. Adicionalmente, proveemos un apoyo emocional a sus familias.
ENFOQUE COGNITIVO
Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes con autismo o con alteraciones en el neurodesarrollo. Ofrecemos el tratamiento MeRT para restaurar su funcionamiento cerebral y por ende mejorar sus funciones cognitivas.
Estudios recientes demuestran la conexión evidente entre el intestino y el cerebro. Referimos a nuestros pacientes con médicos especialistas capaces de tratar alteraciones a nivel intestinal, metabólico, nutricional, infeccioso, mitocondrial, e inmunológico.
El autismo puede afectar a la familia, no solo a quien lo padece. Proveemos un apoyo emocional a las familias de pacientes con autismo, quienes pueden atravesar por miedos, depresión y ansiedad ante el resultado de un diagnóstico inesperado.
NUESTRAS FAMILIAS CUENTAN SU HISTORIA CON MeRT℠

Madre de Juan Angel Vinimos a la semana de prueba porque sabía que no tenía nada que perder. Decidí hacerlo porque tenía que intentarlo todo. Es un proceso de mucha paciencia y de mucho amor. En la semana...Seguir leyendo

Llegamos a BTC con mucha incertidumbre, pero encontramos otra familia, encontramos profesionales con vocación, con amor, con cariño, dispuestos a ayudarnos. Si tu le das ...Seguir leyendo

Sabemos que es un camino muy largo que apenas empezamos, pero con las herramientas que nos da BTC es la mejor de todas, porque de no haber venido a BTC sin duda alguna...Seguir leyendo
Preguntas
frecuentes
MeRT℠
¿Aún tienes preguntas?
Programa una cita y conversemos sobre el mejor plan de acción para tu familia.
Somos los únicos que proveemos la terapia MeRT en Panamá, Argentina y Miami. Adicionalmente, contamos con un equipo médico de referencia que aborda el autismo de manera integral, con un énfasis especial en la salud intestinal, nutricional, metabólica, mitocondrial, e inmunológica.
Diversos estudios demuestran la estrecha relación que existe entre el intestino y el cerebro, y es probable que un intestino inflamado resulte en un cerebro inflamado. En BTCA recomendamos abordar el intestino primero para encontrar una mejor respuesta al tratamiento con MeRT.
Las citas con nuestros doctores y especialistas pueden ser realizadas vía Zoom. Sin embargo, es necesario acercarse a cualquiera de nuestros centros (Panamá, Miami y próximamente Argentina) para la aplicación del tratamiento MeRT, una herramienta fundamental en nuestro abordaje del autismo.
Sí, la terapia MeRT es compatible con cualquier otra terapia convencional. Recomendamos trabajar con un equipo médico de especialistas para abordar el autismo de manera integral y optimizar los resultados del protocolo MeRT. Si requieres de alguna referencia, podemos ponerte en contacto con nuestros aliados.
En BTCA utilizamos el q-EEG para medir el progreso del paciente. Adicionalmente, nuestro equipo médico especialista monitorea detalladamente el historial clínico para identificar avances.
Aunque hemos visto cambios positivos en 80% de nuestros pacientes, no podemos garantizar resultados favorables porque cada paciente es diferente. Nuestro compromiso radica en abordar el autismo de manera integral, permitiéndonos aumentar las probabilidades de mejora con MeRT.