Nuestro Abordaje

Ofrecemos una gama de servicios que integran la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento y el acompañamiento personalizado de los pacientes con autismo y sus familias.

Haz clic en el tipo de abordaje que necesitas y descubre todo lo que ofrecemos para ti.

ATENCIÓN FISIOLÓGICA

Enfoque
Médico Integral

¡El secreto está en el intestino! 

 

Hemos identificado que aquellos pacientes con autismo que priorizan su salud y nutrición, obtienen más beneficios de la terapia MeRT. Si aún no tienes un médico con abordaje integral, ponemos a disposición un equipo de médicos especialistas  de referencia.

 

Como recomendaciones generales sugerimos seguir un régimen libre de gluten, caseína, soya, azúcar y aditivos, entre otros. Es fundamental seguir esta recomendación de la mano de un nutricionista que diseñe un plan individualizado.

 

Si deseas la recomendación de un especialista, haz clic a continuación.

ATENCIÓN COGNITIVA

q-EEG

El q-EEG es un Electroencefalograma que registra la actividad eléctrica del cerebro. Utilizamos los q-EEG para estudiar la actividad cerebral y su patrón de funcionamiento.

Esto le permite a nuestro equipo de científicos especialistas desarrollar un protocolo de tratamiento adecuado y personalizado  que fomente una óptima comunicación cerebral en pacientes con autismo. 

 

¿Cómo se realiza?

Es un procedimiento sencillo y no invasivo que provee un mapa individual del cerebro de cada paciente. Consiste en colocar pequeños discos metálicos con cables delgados (electrodos) sobre el cuero cabelludo que envían señales a una computadora que registra los resultados. 

 

La mayoría de los encefalogramas demoran aproximadamente 45 minutos y aunque no son dolorosos, pueden generar estrés en algunos pacientes. Por esta razón, previo a la realización del mismo, damos recomendaciones a los padres y proveemos vídeos ilustrativos con el fin de preparar al paciente para que tenga una mejor experiencia. En el 99% de los casos, con la experiencia y dedicación de nuestros técnicos, logramos obtener un q-EEG exitoso.

ATENCIÓN COGNITIVA

MeRT

MeRT es un novedoso tratamiento basado en tecnología de estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) que permite restablecer la comunicación saludable del cerebro en pacientes con autismo. 

 

¿Cómo funciona?

Luego de un proceso de recolección y análisis de datos neurofisiológicos, nuestro equipo de médicos especialistas desarrolla un protocolo personalizado para cada paciente. La aplicación del tratamiento se lleva a cabo bajo la estricta supervisión de nuestros técnicos, siguiendo el protocolo de atención. 

 

Conoce más sobre MeRT y sus beneficios.

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Coaching para padres

Los padres y familias pasando por un diagnóstico inesperado necesitan apoyo para manejar expectativas, emociones y miedos. 

Muchas veces, inconscientemente, se dejan de último, pensando que esta es la manera de poner  a sus hijos de primero. Este pensamiento puede causar fatiga, dolor, y angustia. 

 

Durante las sesiones, nuestros coaches se enfocan en el padre, brindando herramientas prácticas para dejar la culpa a un lado, balancear las emociones y reconectar con la intuición.

 

¿Cómo saber con qué especialista agendar?

 

Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Psicología
para adultos

Los estudios demuestran que los padres de niños con diagnósticos inesperados pueden sufrir de ansiedad y depresión, las patologías más comunes.

 

Un diagnóstico TEA específicamente, puede causar estrés (una respuesta normal ante situaciones complejas) y según la persona, gatillar conflictos a nivel personal o de pareja.

 

Nuestro equipo de psicólogos está capacitado para atender a personas, niños o parejas, que busquen herramientas prácticas para afrontar las situaciones que se presentan ante una complejidad como el autismo. 

 

¿Cómo saber con qué especialista agendar?

Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Psicopedagogía

La psicopedagogía es la ciencia social que se encarga del estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

 

Es una disciplina donde convergen la Psicología y la Pedagogía, y por lo tanto, sus principios se fundamentan en los procesos cognitivos, emocionales y sociales. 

 

Ofrece los recursos necesarios para la intervención y el desarrollo de programas que atiendan las dificultades en el aprendizaje y en el desarrollo de los alumnos. 

 

En BTCA hemos replanteado la manera de intervenir en los procesos del desarrollo con un equipo multidisciplinario y una variedad de recursos innovadores para formar y guiar al paciente con TEA , así como a su familia.

 

¿Cómo saber con qué especialista agendar?

Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Psicología
Infantil

Los psicólogos infantiles son especialistas que se encargan de entender y explicar el desarrollo y el comportamiento del menor; para ello utilizan terapias, tanto individuales como colectivas, que ayudan a diagnosticar y tratar problemas sociales, emocionales, afectivos y de aprendizaje.

 

¿Cómo ayuda la psicología infantil a un niño con TEA?

 

Cada vez es más habitual que los padres requieran ayuda de profesionales para orientarse en relación a las pautas a seguir con sus hijos, sobre todo, si éstos presentan ciertas dificultades a nivel conductual, emocional o escolar. Generalmente son los médicos pediatras, maestros, familiares quienes dan esa primera alerta.

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL

Disciplina
Positiva

La Disciplina Positiva es un modelo educativo que fomenta el desarrollo de las habilidades sociales del niño, centradas en el respeto mutuo y la cooperación. Ayuda a los padres para entender el comportamiento de los niños y les brinda herramientas para guiarlos en forma efectiva y duradera con amor, empatía, conexión y respeto.

 

¿Qué herramientas me puede brindar una asesoría de Disciplina Positiva?

Durante la asesoría se realiza acompañamiento a los padres para conocer las características y personalidad de cada uno de sus hijos, así como la edad y sus necesidades. También se busca conocer qué estilo de crianza utilizan y cómo es la dinámica familiar, para luego construir estrategias de crianza que sean efectivas y aplicables a la familia.

 

Recomendamos la Disciplina Positiva para padres y niños con autismo, ya que ofrece herramientas que se adaptan a cada familia. 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA / DISPONIBLE SÓLO EN PANAMÁ

Terapia
Ocupacional

La terapia ocupacional es una disciplina fundamental que permite aumentar la autonomía y calidad de vida. A través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, enseñan destrezas que ayudan a las personas para que vuelvan a participar en las actividades de la vida diaria y sean independientes.

 

¿Cómo ayuda la terapia ocupacional a un niño con TEA?

La terapia ocupacional ayuda a mejorar su desempeño en las  áreas del desarrollo del niño como lo son: las actividades de la vida diaria, autonomía, desarrollo socioemocional, desarrollo cognitivo conductual, motricidad fina y gruesa, juego e imitación, entre otras.

 

Las sesiones duran aproximadamente 45 minutos. Inician con observación clínica y las actividades varían según  la edad y necesidades de cada niño.

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA / DISPONIBLE SÓLO EN PANAMÁ

Integración
Sensorial

La integración sensorial es un proceso neurobiológico, responsable de organizar las sensaciones que recibimos de nuestro cuerpo y del ambiente, permitiéndonos responder de manera apropiada a las demandas que se nos presentan en el quehacer diario. 

 

Todas las personas procesamos los estímulos externos de forma diferente. Hay niños en quienes esta integración no se desarrolla adecuadamente, lo que les produce problemas en la manera en que responden a la información captada a través de la vista, olfato, tacto, oído y gusto, percibiendo las sensaciones de manera distorsionada. 

 

Esta alteración afecta su vida cotidiana e impacta bastante sobre el nivel de alerta y atención, autorregulación, aprendizaje y su relación con sus entornos habituales, la casa, el parque, la escuela, etc.

 

¿Cómo ayuda la terapia de integración sensorial a un niño con TEA?

 

Una buena integración sensorial ayuda a dar respuesta apropiada a esta entrada sensorial que necesita el niño para llevar a cabo una respuesta organizada y exitosa, mejorando así sus experiencias sensoriales ante cualquier estímulo  y beneficiando el desempeño ocupacional en su día a día. Las actividades propuestas durante las sesiones de integración sensorial son diseñadas para las necesidades específicas de cada niño.

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA / DISPONIBLE SÓLO EN PANAMÁ

Estimulación
Temprana

La estimulación temprana aborda el desarrollo y la maduración cerebral del niño, influenciado por su entorno y aquellos estímulos externos que ocurren a su alrededor. 

 

¿Cómo ayuda la estimulación temprana a un niño con TEA?

 

La estimulación temprana puede aplicarse a niños autistas desde el nacimiento hasta los 7 años, al ser el rango de edad con mayor plasticidad neuronal. La terapia busca estimular sus capacidades compensadoras con el objetivo de que puedan controlar sus movimientos, regular sus emociones, sean capaces de comprender y expresarse y se potencie su capacidad intelectual para desenvolverse con autonomía.

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA / DISPONIBLE SÓLO EN PANAMÁ

Makoto
Arena

La Arena Makoto es un equipo único de entrenamiento que combina ejercicio físico con la integración sensorial para mejorar e incrementar el rendimiento físico y neurológico. 

 

Algunos beneficios del Makoto Arena incluyen mejoras en la velocidad, en los tiempos de reacción, la concentración y la coordinación. 

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.

ATENCIÓN TERAPÉUTICA / DISPONIBLE SÓLO EN PANAMÁ

Fonoaudiología

La terapia de fonoaudiología consiste en intervenir en los trastornos de la comunicación, tratando la prevención de patologías de voz, audición, alimentación y el lenguaje

 

¿Cómo ayuda la fonoaudiología a un niño con TEA?

 

Los niños con autismo deben acudir a un fonoaudiólogo cuando se presentan dificultades en la comunicación. Frecuentemente estas implican: dificultades para expresarse, falta de comprensión, dificultades en la pronunciación o articulación, así como también problemas en la alimentación, el aprendizaje y la audición.

 

¿Tienes dudas? Nuestro equipo de Atención al Cliente está capacitado para escucharte y derivarte al especialista óptimo para tu caso.